Acerca de la Liga Robótica

La liga de Robótica comenzó en el año 2017, a partir de la necesidad de un grupo de profesores, Los Pernos, que desarrollan academias de robótica en distintos establecimientos de Chile desde Antofagasta hasta Chiloé. El grupo Los Pernos, apoyados por NeoEduca, busca sociabilizar sus prácticas, problemas, soluciones y aciertos, con el fin de fortalecer el papel del desarrollo de habilidades científico-tecnológico en niños y jóvenes, democratizando el uso de tecnologías y descentralizando el desarrollo de estas.

Torneos 2018

7 Fechas
4 Seminarios
130 Equipos
473 Estudiantes

Torneos 2019

10 Fechas
7 Seminarios
214 Equipos
1070 Estudiantes

Torneos 2022

4 Fechas
4 Seminarios
108 Equipos
430 Estudiantes

Torneos 2023

8 Fechas
100.000 Personas alcanzadas
200 Equipos
735 Estudiantes

Torneos 2024

8 Fechas
150.000 Personas alcanzadas
250 Equipos
1.090 Estudiantes

Liga de Robótica busca estimular y divulgar el desarrollo de la robótica y escolar en nuestro país, por medio de un círculo nacional de torneos GRATUITOS. Entusiastas equipos de todo Chile, compuestos por estudiantes escolares y profesores, podrán participar en las distintas fechas de torneos de la liga. Las competencias son de carácter abierto, es decir los equipos pueden concursar con cualquier tecnología (ejemplo Parallax, Arduino, Pic, Lego, Vex etc…).
El sistema de ponderación del puntaje en la liga consiste en seleccionar las 2 mejores actuaciones de cada equipo de estudiantes de las distintas fechas de cada torneo, con el fin de obtener año a año el Equipo Campeón de Robótica Escolar, que sea nuestro referente y representante a nivel internacional.

En las distintas fechas de la Liga de Robótica se proponen desafíos donde los estudiantes escolares participantes apliquen sus conocimientos, habilidades y actitudes para desarrollar la mejor solución.

De esta forma la Liga de Robótica pretende generar un escenario que permita el desarrollo de la creatividad, el trabajo en equipo, la argumentación, la comunicación y la resiliencia en una sana competencia.

Con el tiempo NeoEduca ha formado alianzas con distintas entidades, que en conjunto dan origen a la Liga de Robótica, las que constituyen a lo largo de Chile una red de instituciones educacionales formales y no formales.

Este desafío se asume desde diferentes aristas. Es por esto que con el tiempo NeoEduca ha formado alianzas con distintas instituciones públicas y privadas, formales y no formales relacionadas con la educación en interesadas en la investigación y desarrollo científico-tecnológico escolar utilizando la robótica como eje estructurante. Estas instituciones constituyen la base de la Liga de Robótica y los colaboradores.

Nuestros colaboradores

To top